ISO_9001

ISO 9001

La Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO) es un organismo independiente que en la actualidad congrega a más de un millón de empresas y organizaciones en más de 170 países miembros alrededor de todo el mundo. Son ellos quienes elaboran el estándar internacional para Sistemas de Gestión de Calidad (SGC), la Norma ISO 9001, determinando con ella los requisitos que debe abarcar un SGC en cualquier tipo de organización.

La actualización más reciente de esta norma data de 2015, conociéndose como ISO 9001:2015. Para ser publicada y actualizada, convirtiéndose en un estándar internacionalmente reconocido, una mayoría de países miembros de ISO tuvieron que aceptarla. Por ello, se trata de una norma reconocida por la mayoría de los países en todo el mundo.

En qué consiste

El Sistema de Gestión de Calidad que la ISO 9001 estandariza es un conjunto de políticas, procesos, procedimientos documentados y registros de una organización donde se definen las reglas internas que regirán la forma en que la organización que fuere elabora y entrega su producto o presta servicios a sus clientes.  Por ello, cada sistema debe adaptarse a las necesidades concretas de la empresa en cuestión así como a la de los productos o servicios que brinda. Así, las directrices de la ISO 9001 son la guía para ayudar a garantizar que el sistema no prescinde de ningún elemento necesario para su éxito.

ISO 9001:2015 es un estándar ajustable para usar en organizaciones de cualquier tamaño o sector y al tratarse de un estándar internacional, se reconoce como la base para que cualquier entidad elabore un sistema para garantizar la satisfacción del cliente. Es este el motivo por el que muchas empresas la reclaman a sus proveedores como requerimiento mínimo para iniciar o continuar con las relaciones comerciales. De esta manera contar con una acreditación en ISO 9001 se ha convertido en una ventaja competitiva con la que destacar con respecto a la competencia.

Estructura

La estructura de la norma ISO 9001:2015 está dividida en diez secciones diferentes. Siendo las últimas siete las que contienen especificados los requisitos para implantar el Sistema de Gestión Calidad. En ellas se analizan pormenorizadamente el Contexto de la organización, identificando los problemas internos y externos así como a las partes interesadas y sus expectativas, o el Liderazgo de la alta dirección. Además como parte de sus directrices se llevan a cabo cambios dentro de los procesos de la organización para mantener o impulsar mejoras en los mismos a través del conocido como Ciclo de Deming: PDCA (del inglés Plan-Do-Check-Act) Planificar, Hacer, Evaluar y Mejorar.

Por todo ello, la ventaja competitiva anteriormente citada viene dada de que la ISO 9001 tiene enormes beneficios para cualquier entidad que la aplique. Así por ejemplo supone una inmediata mejora de la imagen ante los clientes al constatar que hay preocupación por implementar mejoras en el sistema que de manera directa reportarán beneficios en ellos mismos, aumentado de manera coyuntural su satisfacción.  Por otro lado, al hacerse una revisión de los procesos individuales y de las sinergias e integración de unos y otros, se pueden detectar errores y mejoras que optimicen el funcionamiento y ahorren recursos. De este modo se implementa un sistema de mejora continua en el que están implicados todos los integrantes de la organización y a través del que se ahorra tiempo y dinero.

Proceso de Certificación

La certificación de la norma ISO 9001 en una empresa implica por un lado como ya hemos comentado la implementación de un SGC basado en las directrices de la norma y cuya eficacia o posibles problemas se detectan en una auditoría interna. Posteriormente se lleva a cabo una revisión por parte de la dirección de la organización donde se analiza el sistema y las conclusiones de esa auditoría interna. Tomándose entonces decisiones correctas, aplicando las oportunas medidas correctivas si proceden y asignando los recursos pertinentes.

Posteriormente, será una entidad de certificación externa quien audite y apruebe que el sistema cumple documentalmente y en la práctica con las exigencias requeridas según los estándares de la ISO 9001, procediendo en su caso a la concesión del sello acreditativo.

La figura de un consultor especializado es de gran ayuda en este proceso, ya que identificará los requisitos concretos de la entidad para su sistema de gestión, empezando por definir su política y objetivos de calidad. Así, y después de estudiar la compañía, elaborará los procesos y procedimiento obligatorios y adicionales que sean necesarios para que la organización fabrique su producto o brinde los servicios de la manera más adecuada.

En Calma Consultores disponemos de una amplia experiencia en todo lo concerniente a la implantación de sistemas de calidad según el estándar de ISO 9001:2015 con numerosos casos de éxito y el 100% de nuestros clientes satisfechos. Estamos encantados de poder aclararles sin compromiso cualquier duda que tengan al respecto por lo que no duden en ponerse en contacto con nosotros.

También puede gustarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *