Subvenciones_pymes_canarias

Subvención para Normas ISO en PYMES en Canarias

En estos días se ha publicado la convocatoria para la solicitud de subvenciones para Normas ISO en Pymes en Canarias para apoyar proyectos de inversión de nueva creación o ya existentes. Se pretende con ellas mejorar la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante la innovación, el establecimiento de nuevas empresas y el crecimiento y diversificación de las existentes, el apoyo a emprendedores y el desarrollo económico territorial de Canarias.

Para acceder a la solicitud de las subvenciones para Normas ISO en Pymes en Canarias solamente debe completarse el formulario electrónico en la Sede de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo de Canarias, con los datos que se solicitan y sin tener que aportar documentación.  El abono de la subvención se realizará por anticipado y sin exigencia de garantías.

Como hemos comentado, los beneficiarios serían pequeñas y medianas empresas (PYMES) y personas físicas (autónomos) en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias de sectores como la industria, la construcción, el turismo, el comercio, transportes y de servicios en general, que son los que pretenden incentivarse.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de las solicitudes para las subvenciones para Normas ISO en Pymes en Canarias será de un mes a contar desde las 9:00 horas del 25 de junio de 2020  y hasta las 14h del 24 de julio de 2020.

Proyectos subvencionables

Los proyectos que son subvencionables son:

A) La creación de una empresa.

B) La mejora de la productividad y la competitividad de una empresa ya existente.

C) El apoyo a la innovación dentro de ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial:

1) Realización de Proyectos de Desarrollo Tecnológico aplicado.

Estos proyectos podrán abarcar la creación del nuevo producto o proceso, las pruebas experimentales y ensayos necesarios para su concreción y la elaboración de prototipos (no comercializables) previos al inicio de la explotación industrial y comercial. Estos proyectos tienen que implicar la creación o mejora sustantiva de un proceso productivo y/o producto.

2) Apoyo a la Implantación, Certificación Tecnológica y Certificación de acuerdo con las normas:

            – UNE 166.001 –Proyectos de I+D+i. 

             – UNE 166.002 –Sistemas de Gestión de la I+D+i. 

             – UNE-EN-ISO 14001–Sistemas de gestión Medioambiental. 

             – ISO 9001 –Sistemas de Gestión de la Calidad. 

           – EFQM–Excelencia Empresarial. 

           – ISO 27001 (o desarrollos posteriores)–Sistemas de gestión de la seguridad de la Información. 

             – UNE 175001-1:2004 Calidad de servicio para pequeño comercio. 

              – Marca Q de calidad Turística.

             – IFS-Internacional Food Standard. 

              – BRC-British retail Consortium. 

             – UNE EN ISO 22.000-Gestión seguridad alimentaria. 

             – HALAL- Garantía de calidad de alimentos, productos y servicios según la normativa Halal. 

             – OHSAS 18.001- Seguridad y salud en el trabajo. 

             – ISO 45.001- Seguridad y salud en el trabajo.

Como aclaración y según las bases, aquellas que sean nuevas empresasdeben estar constituidas entre el 17 de octubre de 2019 y antes del 30 de junio de 2021  y las ya existentes deben contar con uno o más empleados por cuenta ajena antes de presentar la solicitud.  Y el plazo de realización de la actividad subvencionable irá desde el 17 de octubre de 2019 al 30 de junio de 2021. Así, los proyectos iniciados con anterioridad al 17 de octubre de 2019 no serán subvencionados.

Montante económico

En cuanto a montante económico de las subvenciones para Pymes en Canarias el límite será de 60.000€. Siendo el 55% el máximo porcentaje subvencionable para micro y pequeñas empresas y el 45% para las medianas.  

Los costes que son subvencionables se dividen en proyectos de tipo A, creación de una empresa, B, mejorar la productividad y competitividad de una ya existente, y C, de apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial.

Dentro de los proyectos de TIPO A y B estarían:

  • Gastos de constitución y de primer establecimiento. (Solo proyectos TIPO A) | Con un máximo de 6.000€.
  • Bienes de equipo, aquel equipamiento necesario para desarrollar la actividad, incluyendo y equipo de oficina.
  • Inversiones inmateriales (Software)
  • Acondicionamiento de local hasta un máximo de 18.000€
  • Auditoría de inversión exigida por un máximo de 600€

Para proyectos TIPO C:

  • Inversiones materiales o inmateriales que no tengan carácter de sustitución (Solo proyectos de TIPO C.1).
  • Colaboraciones externas: (Consultoría en innovación).
  • Gasto de personal técnico interno exclusivamente (grupo de cotización 1 y 2 / empleados por cuenta ajena) | (Solo proyectos de tipo C.1).

Si desean información más pormenorizada sobre las subvenciones para Normas ISO en Pymes en Canarias o cualquier tipo de aclaración, desde Calma Consultores estaremos encantados de ayudarles en todo lo que necesiten.

También puede gustarte

2 comentarios

  • Un cordial saludo, tengo la duda sobre mi proyecto el cual es nuevo en Canarias y en el mundo, está ya patentado en España y debo fabricarlo para su venta, estoy preparando su permiso sanitario y el marketing digital, queria saber a cuál impulso económico podría tener acceso teniendo en cuenta que es algo nuevo, que parámetros de fechas de apertura empresarial debería tener. Gracias

    • Estimado Tomas, gracias por contactar con Calma Consultores. Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para brindarte su ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *