
ISO 45001:2018
En Marzo de 2018 se publica la norma ISO 45001:2018, incorporándose desde ese momento cambios importantes a la gestión de seguridad y salud respecto a la anterior OHSAS 18001.
La ISO 45001 es una norma aplicable para todo tipo de empresas, sin tener en cuenta su tamaño, tipo o naturaleza. Se trata de una norma internacional que especifica todos los requisitos para asegurar la salud y seguridad en el trabajo. Así, ofrece orientación para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, permitiendo a las organizaciones ser proactivas e incrementar su rendimiento laboral.
El Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo al que hace referencia la ISO 45001:2018, es una disciplina que tiene como objetivo prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las malas condiciones en el trabajo, protegiendo así a los empleados y promocionando su salud. Así, su fin último es mejorar las condiciones laborales y el ambiente de trabajo para proteger la salud mental, física y el bienestar social del empleado. Reportando gracias a todo ello innumerables beneficios a la compañía en cuestión.
Lo que se pretende conseguir con la implantación de la ISO 45001 es desarrollar una mejora continua en la empresa. Anticipando los riesgos potenciales que puedan afectar a la seguridad o la salud de los empleados, reconociéndolos, evaluándolos y controlándolos una vez identificados.
Así, la Certificación ISO 45001:2018 es la herramienta idónea para las empresas que, con independencia de su tamaño o sector, tienen voluntad de mejora continua para la gestión de sus riesgos. Son organizaciones que apuestan por ser más eficaces y eficientes en la seguridad y salud en el trabajo, consiguiendo con ello reducir el número de accidentes y enfermedades e incrementar la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales.
Beneficios
Algunos de los beneficios contrastados tras la implantación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo conforme a ISO 45001:2018 son:
• Menor número de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
• Reducción de los riesgos relacionados con la SST y la eliminación de peligros.
• Mejora del desempeño y la efectividad de la SST.
• Muestra el compromiso de su responsabilidad corporativa.
• Mejora la reputación de la marca y la imagen corporativa.
• Mayor compromiso de los empleados mediante la consulta y la participación.
Con la publicación de la ISO 45001:2018 se estableció originalmente un plazo de coexistencia de 3 años durante los que los certificados acreditados bajo la norma OHSAS 18001 seguirían estando en vigor. Sin embargo debido a la situación devenida de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, se ha impuesto un nuevo plazo de migración de OHSAS 18001 a ISO 45001. Así, los certificados OHSAS 18001 existentes se pueden extender hasta seis meses, por lo que el período para migrar certificaciones acreditadas de OHSAS 18001: 2007 a ISO 45001: 2018 se ha ampliado hasta el 30 de septiembre de 2021.
Desde Calma Consultores podemos ayudarles si tienen cualquier duda sobre la ISO 45001 o si necesitan asesoramiento para su certificación, en cualquier caso estaremos encantados de ayudarles.