
ISO 27001
La ISO 27001 de Seguridad de la Información es una norma internacional que permite mantener la confidencialidad, la seguridad y la integridad de los datos y de la información que maneja una empresa. Actualmente y gracias a la convocatoria CIBERSEGURIDAD 2020 en Sevilla donde la certificación en ISO 27001 está subvencionada se cuenta con una muy buena oportunidad de certificarse en este sistema de gestión.
Convocatoria Ciberseguridad 2020
Este plan tiene como objetivo prestar servicios de apoyo a las PYMES en lo que a implantación de la Ciberseguridad se refiere. Dentro de esta convocatoria está subvencionada la certificación de sistemas de gestión ISO 27001 al 70% del gasto, hasta un tope máximo de factura de 4.000 €. La presentación de solicitudes podrá realizarse del 7 de agosto al 31 de octubre de 2020, por orden de llegada hasta agotar los fondos.
Así, esta convocatoria supone una oportunidad para muchas pequeñas y medianas empresas, ya que el estándar ISO 27001 para los Sistemas Gestión de la Seguridad de la Información les permitiría acceder a un sistema de evaluación de los riesgos a este respecto y a la aplicación de los controles necesarios para mitigarlos o eliminarlos. Además, la aplicación de ISO 27001 significa una diferenciación respecto a la competencia, mejorando la competitividad y la imagen de una organización.
El por qué de ISO 27001
La información que maneja una empresa es uno de sus activos principales, ya que las organizaciones manejan y almacenan una gran cantidad de datos sensibles o incluso confidenciales que deben estar accesibles al mismo tiempo que seguros. Por ello, todo lo que se refiere a su gestión es un tema especialmente sensible al que se debe prestar atención.
En este sentido, un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información permite a estas organizaciones conocer, gestionar y minimizar cuáles son los riesgos relacionados con la seguridad de la información de una manera eficiente. Así, la implantación y certificación de este esquema ISO 27001 ofrece una garantía de confidencialidad de los datos mientras se tiene la disponibilidad a los mismos.
Como ya hemos comentado, la certificación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información genera además confianza a los clientes mejorando la eficiencia de las compañías. Actualmente, el estándar más reconocido para gestionar la seguridad de la información es ISO 27001:2013, un estándar internacional desarrollado por la Organización Internacional de Normalización con el objetivo de garantizar la seguridad de la información en las empresas.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ACUERDO CON ISO 27001:2013
Identificar los riesgos generados por el almacenamiento de datos.
Proteger la información y garantizar su seguridad.
Facilitar la comprensión del estándar y su integración con otros sistemas de gestión.
BENEFICIOS
Minimizar los riesgos asociados a la seguridad de la información.
Mejorar la eficiencia de la organización.
Reducir los costes y mejorar el funcionamiento.
Aumentar la confianza de los clientes.
Desarrollar una ventaja competitiva para la empresa.
Garantizar el cumplimiento legal.
Facilitar su integración con otros Sistemas de Gestión normalizados como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001.
Si desea obtener más información al respecto de la subvención en CIBERSEGURIDAD 2020 o de cualquier otro aspecto relacionado con la implantación de la norma ISO 27001 en su organización, no dude en contactar con nosotros, en Calma Consultores estaremos encantados de ayudarles.